Consejos de Limpieza cuando Tenemos Mascotas (Perro o Gato)
Te contamos una rutina para mantener tu hogar limpio cuando tienes mascotas


Consejos de Limpieza cuando Tenemos Mascotas (Perro o Gato)
Introducción
Tener una mascota es una de las experiencias más gratificantes: ellos llenan nuestro hogar de alegría y compañía. Sin embargo, también pueden traer consigo algo de desorden, especialmente cuando se trata de pelo, olores y manchas. Con algunos trucos y una buena rutina de limpieza, es posible mantener una casa impecable sin sacrificar la comodidad de nuestras mascotas. Aquí te compartimos los mejores consejos para mantener tu hogar limpio y ordenado con perros o gatos.
1. Controla el Pelo de Mascota
El pelo es uno de los mayores desafíos cuando tenemos mascotas, ya que puede acumularse en el suelo, muebles y ropa. Estos son algunos consejos prácticos para reducirlo:
Cepilla a tu mascota regularmente: Al cepillar a tu perro o gato, puedes reducir significativamente la cantidad de pelo que sueltan en casa. La frecuencia depende del tipo de pelaje, pero en general, hacerlo de 2 a 3 veces por semana es ideal.
Aspira con regularidad: Una aspiradora con filtro HEPA es especialmente útil para recoger pelo y reducir alérgenos en el aire. Aspira los suelos y muebles al menos dos veces por semana.
Usa un rodillo o guantes de goma: Un rodillo de pelusa es útil para eliminar el pelo de los textiles y la ropa. También puedes humedecer ligeramente unos guantes de goma y pasar las manos sobre las superficies; el pelo se adhiere fácilmente.
2. Mantén Limpia el Área de Descanso de tu Mascota
El lugar donde duerme tu mascota acumula olores y suciedad, por lo que mantenerlo limpio es clave para evitar malos olores en el hogar:
Lava la cama de tu mascota: Lava la cama y mantas de tu mascota al menos una vez al mes. Si es posible, elige camas y fundas que puedan lavarse a máquina.
Usa una capa adicional: Coloca una manta adicional sobre su cama o área de descanso y cámbiala con frecuencia. Esto hace que sea más fácil mantener el área limpia.
Desinfecta el área: Limpia y desinfecta regularmente el espacio de descanso de tu mascota, sobre todo si está en contacto con el suelo. Utiliza productos de limpieza seguros para mascotas.
3. Elimina Manchas y Olores en el Suelo
Para evitar que las manchas y olores se impregnen en los suelos, es importante limpiarlos rápidamente y usar productos adecuados:
Limpieza de manchas frescas: Si tu mascota tiene un accidente, límpialo inmediatamente con toallas de papel para absorber la mayor cantidad de líquido posible. Luego, aplica un limpiador enzimático, ideal para eliminar olores y manchas de orina.
Frega el suelo con regularidad: Los suelos de las áreas donde pasa más tiempo tu mascota deben fregarse con frecuencia para eliminar posibles olores y bacterias.
Evita productos agresivos: Algunos productos de limpieza fuertes pueden ser tóxicos para las mascotas. Opta por limpiadores naturales o productos diseñados para ser seguros en hogares con mascotas.
4. Limpieza Regular de Juguetes y Accesorios
Los juguetes y accesorios de tus mascotas también acumulan suciedad, bacterias y saliva, por lo que limpiarlos es importante:
Lava los juguetes regularmente: Los juguetes de goma o plástico pueden lavarse con agua tibia y jabón. Los juguetes de tela pueden ir a la lavadora, siempre que el material lo permita.
Desinfecta los platos de comida y agua: Lava los platos de comida y agua a diario para evitar el crecimiento de bacterias.
Revise los juguetes desgastados: Además de limpiarlos, revisa los juguetes para evitar que tu mascota se lastime con piezas rotas o sueltas.
5. Ventila y Purifica el Aire
El olor a mascota puede ser persistente si no se ventila y purifica bien el ambiente. Aquí algunos trucos para tener un aire más fresco en casa:
Ventilación diaria: Abre las ventanas y permite que el aire circule por toda la casa durante unos minutos cada día.
Usa purificadores de aire: Un purificador con filtro HEPA ayuda a atrapar alérgenos y mantener el aire libre de partículas de pelo.
Neutraliza los olores: Los ambientadores naturales, como el bicarbonato de sodio o vinagre, pueden absorber los olores sin afectar a las mascotas.
6. Ten a Mano Productos de Limpieza Seguros para Mascotas
Es esencial contar con productos de limpieza que sean seguros en un hogar con mascotas, para evitar problemas de salud:
Limpiadores enzimáticos: Estos productos son ideales para eliminar manchas y olores de orina de mascotas, ya que neutralizan los olores en lugar de enmascararlos.
Productos naturales: Vinagre blanco y bicarbonato de sodio son efectivos para limpiar y eliminar olores, y son seguros para mascotas.
Evita productos con amoníaco: Las mascotas pueden confundir el olor del amoníaco con el de la orina, lo cual puede llevarlas a marcar el área nuevamente.
7. Establece una Rutina de Limpieza para Evitar que el Desorden se Acumule
Mantener un hogar limpio y ordenado con mascotas requiere constancia. Una rutina sencilla de limpieza te permitirá mantener el hogar fresco y sin olores:
Aspirado diario de áreas clave: Si tienes mascotas que sueltan mucho pelo, aspira diariamente las zonas donde pasan más tiempo.
Limpieza profunda semanal: Dedica un día a la semana a limpiar a fondo el hogar, incluyendo la cama de tu mascota, los juguetes y los platos de comida.
Mantén toallas y productos a mano: Guarda toallas absorbentes y productos de limpieza en las áreas donde tu mascota pasa más tiempo para limpiar cualquier accidente rápidamente.
Conclusión
Con una buena rutina y los productos adecuados, mantener un hogar limpio y ordenado es posible, incluso con la presencia de mascotas. Un hogar bien cuidado es beneficioso tanto para los dueños como para las mascotas, quienes también disfrutan de un ambiente limpio y seguro. Sigue estos consejos y disfruta de tu hogar en compañía de tu amigo peludo, sin preocupaciones por el desorden.
Contacta con nosotros
¿Necesitas ayuda para mantener tu hogar impecable con mascotas? Descubre nuestros servicios de limpieza especializados y disfruta de un hogar fresco y limpio en todo momento.